E-mergencia FormaciónE-mergencia Formación
    • Haga clic aquí para seleccionar o crear un menú
    • Inicio

RCP

  • Inicio
  • RCP
  • Curso de Soporte Vital Básico y emergencias para dentistas

Curso de Soporte Vital Básico y emergencias para dentistas

  • publicado por admin
  • Fecha 7 julio, 2012

Curso de 10 horas de duración acorde con los protocolos marcados por el Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC y el European Resuscitation Council.

La certificación obtenida es la que actualmente acepta la Junta de Andalucía paraautorizar el uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos ( DEA / DESA) por personal no médico.

El curso es impartido por instructores y monitores del Plan Nacional de RCP con amplia experiencia docente y asistencial.

Con acreditación de 3,5 créditos por la Comisión Nacional de Formación Contínua.


 

Dirigido a:

Dentistas, estomatólogos y personal de clínicas dentales.

Duración:

10 horas 3,5 créditos de la Comisión de Formación Continua.

Objetivos:

El curso tiene por objetivo el aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención de la parada cardiaca y las emergencias más frecuentes por el personal de una clínica dental o consulta de dentista. Por ello los alumnos al finalizar el curso deben ser capaces de:

  • Identificar una pérdida de conciencia.
  • Identificar la ausencia de respiración.
  • Identificar la presentación de una parada cardiorrespiratoria.
  • Alertar al 112 o al dispositivo de paradas si se encuentra en un Hospital.
  • Aplicar las técnicas de RCP básica y la utilización de mascarillas para la ventilación artificial
  • Utilización de resucitadores manuales (“Ambu”), cánulas orofaríngeas y distintos tipos de mascarillas de oxigenoterapia.
  • Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador semiautomático.
  • Conocer los aspectos básicos del mantenimiento de un DEA.
  • Saber cuales son los datos esenciales para el registro y control de una parada cardiaca.
  • Reconocer y actuar ante convulsiones, reacciones alérgicas graves, ictus, dolor torácico, reacciones adversas a la anestesia, crisis asmática

Contenidos teóricos:

  • Introducción: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
  • RCP básica instrumental
  • Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardiaca
  • Datos esenciales para el registro de Parada Cardiaca. “Mantenimiento de un DEA”.
  • Emergencias más frecuentes en la consulta del dentista: convulsiones, anafilaxia, ictus, dolor torácico, disnea

Contenidos prácticos:

  • Técnicas de RCP Básica. Uso de la mascarilla de válvula unidireccional para la ventilación boca-boca
  • Utilización del oxígeno y resucitadores manuales (Ambu®)
  • Uso de cánulas orofaríngeas, aspiración de secreciones, etc.
  • Atragantamiento y posición lateral y control de hemorragias
  • Desfibrilación semiautomática
  • Simulación reglada de PCR
  • escenarios de emergencias en la consulta

Etiqueta:dentista, desfibrilador, emergencias, estomatólogo., odontólogo, RCP

  • Compartir:
admin

Publicación anterior

Centro comercial Almazara Plaza-Sevilla: espacio cardioprotegido
7 julio, 2012

Siguiente publicación

Curso de instructor en Soporte Vital Básico y DESA
30 septiembre, 2012

También te puede interesar

instructor
Curso de Instructor en Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Semiautomática
30 octubre, 2013
SVA centros de dialisis
Curso de Soporte Vital Avanzado para clínicas de diálisis
16 junio, 2013
Curso de instructor en Soporte Vital Básico y DESA
30 septiembre, 2012

Con el aval del Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Autoriza a la formación en el manejo de desfibriladores semiautomáticos. Dirigido a: personal sanitario …

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.